ENTREVISTA A ANA MARÍA VALLE, SECRETARIA DE LAS MUJERES, SOBRE EL PROYECTO GENERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS SEGUROS PARA MUJERES Y NIÑAS.
¿Qué es el proyecto Generación de Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas? Es una iniciativa que hace parte de Ciudades Seguras, un programa global liderado por ONU Mujeres, cuyo objetivo es prevenir el acoso y la violencia sexual contra las mujeres y las niñas en el espacio público. Como ciudad, Medellín está adscrita al proyecto desde 2015, y está presente en las comunas 1, 2, 3, 8, 10 y 70. ¿Por qué es importante un programa como estos? Las violencias contra las mujeres y las niñas, sobre todo la violencia sexual; es decir, los piropos, las miradas lascivas, los gestos obscenos en el espacio público todavía no son reconocidos socialmente como un problema. Si bien, este año fue aprobada la propuesta de ley contra el acoso callejero, hay que adelantar un trabajo profundo con la ciudadanía: conversar, entender, desaprender, despertar una conciencia social para que Medellín sea una ciudad segura en la que mujeres y niñas puedan gozar de las c...