La Escuela para la Inclusión reabre sus puertas para capacitar a 375 ciudadanos en lo que resta de 2020

Debido a la pandemia, esta estrategia fortaleció su componente virtual y su atención ahora es semipresencial. La Escuela para la Inclusión se articula con aliados de la academia y el sector privado para abrir oportunidades de formación y empleo a los usuarios. En el cuatrienio se espera beneficiar a cerca de 1.500 ciudadanos con esta iniciativa. La Alcaldía de Medellín reabrió oficialmente las puertas de la Escuela para la Inclusión, una estrategia que tiene como propósito formar en competencias básicas, ciudadanas, laborales, aula de destrezas y emprendimiento a personas que han tenido mayores obstáculos en razón de su situación social, personal, física y económica. Entre el 1 de septiembre y el 26 de diciembre, se espera atender a 375 usuarios, entre los que hay personas mayores, indígenas, población con discapacidad, LGTBIQ+, ex habitantes de calle, ciudadanos en ejerc...