Durante la contingencia ningún hogar ha sido desconectado de los servicios públicos por mora en el pago
- Hasta la fecha no han sido suspendidos los servicios públicos a 400.410 hogares que entraron en mora.
- Desde el 19 de marzo, el 98 % de las familias que estaban desconectadas del servicio de agua potable cuentan con él.
- Familias de estratos 1 y 2, que han dejado de pagar sus servicios públicos, podrán diferir la deuda hasta 36 meses sin intereses.
Para garantizar el acceso de las familias más vulnerables, se dio la instrucción a EPM de la reconexión para los servicios de energía y gas suspendidos, logrando la reinstalación de 4.308 hogares con energía (87 %) y de otros 4.322 con conexión a gas (96 %). “Para los usuarios prepago, que son aquellos que se encuentran en mora con más de siete facturas, conseguimos diseñar un programa que sin salir de sus casas y sin asumir ningún costo de manera inmediata, pudieran hacer unas precargas que hoy completamos, en energía más de 200.000 y en agua más de 9.000. Simplemente enviando un mensaje de texto obtienen el servicio”, explicó el subsecretario de Servicios Públicos, Roger Jiménez.

Siguiendo la directriz del mandatario local, el Gobierno Nacional, y entendiendo que la situación durante la contingencia no ha sido fácil para muchas familias, hasta la fecha no se les han suspendido los servicios públicos a 400.410 hogares que entraron en mora.
Adicionalmente, para las familias de estratos 1 y 2, que durante la contingencia han dejado de pagar los servicios públicos domiciliarios, el saldo será diferido a 36 meses sin intereses (tasa de interés nominal del 0 %), una vez finalizado el estado de emergencia sanitaria decretado por el Gobierno Nacional.
Comentarios
Publicar un comentario