Más de 64 mil empresas se han inscrito en la plataforma #MedellínMeCuida

-Del total de empresas registradas, 54.810 presentaron protocolo de bioseguridad, de los cuales fueron aprobados 33.702.
-Son 785.260 los empleados autorizados para movilizarse en el Valle de Aburrá.
-La Administración Municipal hará seguimiento a los protocolos de bioseguridad que fueron aprobados a las empresas.

El lunes comenzó a regir de forma obligatoria el registro de los empleados y las empresas exentas en el decreto del Gobierno Nacional en la plataforma Medellín Me Cuida. 
Del total de 64.366 empresas inscritas, 33.702 se encuentran con protocolo aprobado y 8.915 pendientes de aprobación. En Medellín están autorizados 528.695 empleados.
Durante todos estos días, desde la Alcaldía de Medellín se envió notificación de aprobación vía correo electrónico a las empresas autorizadas y un mensaje de texto a las personas acreditadas para laborar.
El secretario de Gobierno de Medellín, Esteban Restrepo Taborda, destacó que “en Medellín somos pioneros porque no solamente exigimos protocolo de bioseguridad a las empresas de construcción o manufactureras, sino a las que ya venían exentas en decretos anteriores”.
Los municipios del área metropolitana se encargaron de aprobar a las empresas domiciliadas en cada localidad, para luego enlazar la información en las plataformas y permitir el desplazamiento de los trabajadores a cualquier lugar de la región.
La Administración Municipal reitera a los empresarios acatar los protocolos de bioseguridad como el uso obligatorio del tapabocas, el distanciamiento de los empleados y la disposición de elementos para su cuidado como alcohol glicerinado. Así mismo, el llamado a la ciudadanía es a continuar con las medidas preventivas de autocuidado y aislamiento. 
          La Alcaldía de Medellín junto con las autoridades seguirán adoptando mecanismos de control y vigilancia para dar cumplimiento a los protocolos para preservar la vida de la ciudadanía y así mismo reactivar la economía para el bienestar de todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Servicios de Casa de Justicia Villa del Socorro

SACERDOTES CASADOS EN COMUNA ONCE DE BELLO Y EL ÁREA METROPOLITANA

Planilla de Billar

La Junta de Acción Comunal (JAC) de Villa del Socorro:

COMERCIO EN LA 107 DE ANDALUCÍA

LUDOTECA EN CAÑADA NEGRA

La Institución Manuel Uribe Ángel tiene sus inicios en una manga del barrio Andalucía

Pág. 13: JAC barrio Andalucía de la Comuna Dos Santa Cruz

Antes Escuela Especial La Rosa, hoy Institución Educativa República de Honduras

Medellín tiene nuevo aplicativo gratuito para que los ciudadanos consulten los usos del suelo