Un campo abierto donde se reflejen hábitos sanos” es la consigna, para que todos disfruten del Parque Finca La Mesa. Meses atrás, los habitantes rivereños del Parque Ambiental Finca la Mesa, ubicado en la carrera 52 con la calle 117 observaban con sigilo desde las ventanas de sus casas con preocupación y nostalgia, como éste lugar considerado un pulmón verde en el sector se poblaba de grandes masas de gente, la gran mayoría de ellas a realizar actividades ‘non santas’. Siendo éste un proyecto abanderado en la Comuna, la solución no se hizo esperar, tanto el rector de la Institución Educativa Finca la Mesa, Cesar Augusto Ramírez, como los presidentes de las Juntas de Acción Comunal Pablo VI, Gabriel Jaime Yepez, y John Fredy Franco, de la JAC La Frontera entre otros, tomaron cartas en el asunto. Controlar el consumo de sustancias alucinógenas en el lugar, fue una especie de excusa para pensar en estrategias y concertar con los “muchachos” cómo el parq...
Yo como que no estoy creyendo mucho en estos procesos o no entiendo el sistema,los líderes del consejo piden listados para beneficiar poblaciones vulnerables siendo el caso de los bonos alimentarios pero las poblaciones elegidas son otras y lo más tenas es que sale un documento expedido por la secretaria de inclusión manifestando que xxxxx personas no las pudieron contactar ,cuando las llamaron y les aseguraron que la próxima semana las volverían a contactar de eso hace más de un mes y a la presente nada ,a unas cuantas personas les han entregado un mercado a otras 3,con el auxilio
ResponderEliminareconomico es peor ,el solicitante se acerca a los Efecty,piden su documento ,se ve que inspeccionan en la base de datos ,luego piden huella y vayanse que no es beneficiado, apuesto que luego sale el alcalde dado una cifra de beneficio adiós y todos los que va a declar no recibieron beneficio, económico,el que me entendió entendio