“Haremos una reorganización del talento humano de los 52 puntos que tenemos en Metrosalud para optimizar los servicios de urgencias y hospitalización, lo que implicará un cierre temporal de algunos centros hasta el momento en que empiece a bajar la presión de los servicios de urgencias de alta, mediana y baja complejidad de la ciudad”, afirmó la gerente de Metrosalud, Martha Cecilia Castrillón Suárez.
En primer lugar, se suspenden los servicios ambulatorios de consulta externa y cirugía programada, permitiendo destinar el recurso humano a la atención de los pacientes clasificados en triage 3 y 4 que llegan a urgencias.

Adicionalmente, se abren 44 camas hospitalarias mediante la optimización de la infraestructura y redistribución del recurso humano, así como 90 camillas adicionales dentro de los servicios de urgencias, mejorando la oportunidad de acceso y manejo de casos. Además, se dará continuidad e integralidad a la atención a través de la Central de Referencia desde donde se coordinará el traslado de pacientes desde y hacia la ESE.
Por último, se cierran temporalmente centros de salud con el fin de trasladar a su personal a los servicios de urgencias y hospitalización de las nueve unidades hospitalarias para el cuidado de los pacientes críticos: CS Trinidad, CS Villatina, CS Llanaditas, CS Robledo, CS El Triunfo, CS Guayabal, CS Campo Valdés, CS Raizal, CS La Loma, CS La Esperanza, CS Estadio, CS Carpinelo, CS Popular, CS Pablo VI, CS Manantial de Vida y CS Limonar.

Las personas que acceden a los programas de promoción y prevención y aquellas con enfermedades crónicas que consultan en estos centros de salud, serán atendidos a través de las unidades hospitalarias y centros de salud más cercanos con el fin de garantizar la continuidad en el manejo de sus tratamientos. Se recomienda a esta población buscar el servicio a través de las líneas telefónicas 3124147976 y 018000513123 y de esta forma ser redireccionados según la condición médica y pertinencia.
Una vez superado el pico epidemiológico, se restablecerán los servicios de estos lugares, siguiendo los lineamientos de las autoridades sanitarias locales y nacionales.
Metrosalud, ante el aumento de la demanda de servicios de urgencias y hospitalización relacionados con la emergencia por la covid-19, invita al uso racional de los servicios de salud y al autocuidado como el principal mecanismo para el control efectivo de la propagación del virus.
Comentarios
Publicar un comentario