LA 107 EN CONTRAVÍA
Una gran sorpresa se llevan los transeúntes que circulan por la calle 107,en el bario Andalucía, al ver que en el pavimento hay flechas que señalan una dirección, pero que los carros siguen otra. En contravía pasan uno, dos, tres todo tipo de transportes, desde motos, camiones que transportan alimentos, carros particulares y de servicio público, nada es impedimento para estos “ases del volante” a la hora de incumplir las normas y señalizaciones.
Esta calle no es ninguna pista de carreras, pero está siendo utilizada como si lo fuera. Salen de todos lados, unos aparecen desde la carrera 47 hasta asomar en la esquina del supermercado ‘MERCA PAISA’ para bajar por la 107. Otros salen simplemente de cualquier otra cuadra que se encuentre más abajo. Motos a toda velocidad en donde muchos de los conductores y parrilleros no utilizan el chaleco, ni el casco, que son implementos obligatorios. Carros a punto de estrellarse, la contaminación, tanto ambiental, como auditiva se muestra latente y esta afecta seriamente, tanto a quienes viven allí, como a quienes circulan por la zona.
LA 107 “UN PROYECTO ABSURDO”
El presidente certificó textualmente, “La 107 es un proyecto que hace la alcaldía justificándolo con vecinos y amigos que no eran líderes barriales, que no conocían los fenómenos sociales por los que pasábamos nosotros. Varios habitantes se han visto afectados por la decisión de la Alcaldía –en ese mandato por lo menos– con respecto a la vía que solamente puede ser transitada en subida. El proyecto se llevo a sus últimas instancias, sin contar con ningún tipo de opinión, ni de conciliación con los lideres barriales, lo cual creó un caos”, argumenta el Presidente.
Una vía que antes era doble ahora la utilizan igual, de subida y bajada. ¿Con qué fin la convirtieron en una solo una sola vía? Planeación tiene una razón, que es crear un espacio más amplio en donde el ciudadano pueda disfrutar y transitar más cómodamente, de allí viene la preocupación por crear bulevares más amplios, parques didácticos, canchas y parque lineales. Pero para los habitantes y líderes es otra. El presidente dice que el problema no está en el ampliamiento del espacio para que la comunidad transite a pie y al contrario le parece una excelente idea que piensen en el bienestar de los transeúntes, el problema es cuando no se habla con los líderes barriales.
Comentarios
Publicar un comentario